Durante el semestre que termina me di cuenta que mis alumnos de quinto semestre de la especialidad de electrónica (tres grupos) utilizaban la Internet como una fuente de información para actividades relacionadas con sus tareas así como bajar música, crear su espacio de comunicación a través por ejemplo de Hi5,Youtube, my space, fotolog, face book entre otras páginas que permite que ellos se comuniquen.
Hubo la necesidad dentro de una de las materias en estudio de enviar sus trabajos a través de un correo electrónico para su evaluación. Esto me hizo cuestionarme, cuantos de ellos, estarían capacitados para hacerlo. En su mayoría conocen algunas utilidades y herramientas que provee el internet debido a una materia que en semestres anteriores llevaron. Cincuenta y seis se destacaron en su uso más avanzado de esta herramienta ya que cuentan con una cuenta de Internet y computadora en casa y los mas modernos una laptop, el resto de los alumnos - ochenta cuatro - si usan Internet para investigar en la escuela cuando hay espacios en los laboratorios entre clase y clase por lo que su acceso es limitado debido al costo que les genera al acudir a un café Internet de la ciudad.
En el transcurso del semestre fue común el pedirles que accedieran a una dirección dentro de Youtube para que analizaran una serie de videos didácticos colocados ahí de manera expresa para coadyuvar en su aprendizaje. El resultado obtenido de esta actividad arrojó que la mayoría realizaba la actividad pues para corroborar se debió de llenar un cuestionario desarrollado para cada tema, además de que al analizarse el video en la clase, ellos manifestaban sus dudas o comentarios en función del análisis preliminar.
Ahora con el conocimiento de la herramienta de investigación Webquest se estructurará una de las dos materias del sexto semestre, utilizando dicha herramienta, se utilizara la dirección del Blog construido para que sea la referencia de los alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Mtro. Sergio Villarreal:
La información de qué recursos prefieren los alumnos y para qué, está ampliamente desarrollada. Menciona que cincuenta y seis alumnos destacaron en el uso del Internet. Siempre que use cantidades, mencione, por ejemplo, cincuenta y seis de cuántos alumnos. Lo mismo para ochenta y cuatro.
Es loable que en sus clases usen diversos materiales, pero la actividad pedía que describiera cuál estrategia se construyó con ellos para saber aprovechar sus saberes y quiénes enseñarán a quiénes, qué les enseñarán y dónde lo harán. Usted más bien habla de lo que ya hizo; en todo caso, convendría cuando esté con el grupo (o grupos) que ellos junto con usted rediseñen las estrategias y la manera de concretizarlas; claro, ellos darían las ideas y usted le dará formato en las planeaciones.
El blog tiene muy buena presentación.
Ma. de los Ángeles Tabares L.
Maestro Antonio
Me parece muy bueno tu blog, tiene cosa que te comento todaviá esta muy por encima de lo que realmente hago pero confió en que proto podre hacer cosas como las que presentas actualmete. Te comento que me gusto tu presentación y tambien la manera en como analizaste a tus alumnos con esto nos damos realmete cuenta que hacen nuestros jovenes en internet.
Saludos de Miguel Angel Villanueva
Gracias por sus comentarios. Muy criticos por cierto para un principiante en esta actividad sugerida y más cuando los grupos estan de vacaciones, seguiremos con mucha paciencia tratando de asimilar su forma de interpretar las actividades.
Hola Mtro. Sergio A.
Creo que lo que ha hecho con sus alumnos para el uso del internet es muy favorable para que adquieran
nuevos aprendizajes. En mi caso no todos mis alumnos tienen acceso al internet y algunos hasta lo desonocen por completo. considero que esta es una oportunidad que tenemos para que puedan aprovechar estas nuevas tecnologías de la información.
Publicar un comentario