Hola,saludo a los integrantes del grupo 140 del curso de Competencias Docentes.
En esta ocasión voy a describir el como se desarrolla usualmente una clase en cualquiera de mis grupos, debo decir que no siempre es así, más es la tendencia.
Empiezo por mencionar que todas las sesiones se llevan a cabo en el edificio del laboratorio de electrónica, por ello los alumnos se trasladan del salón al mismo. Al sonar el timbre se abre la puerta y ellos entran acomodándose de acuerdo a lo establecido al principio del semestre. Se da el saludo y se comenta algo trivial para generar un ambiente cordial, como por ejemplo situaciones cotidianas de algún deporte, o cosas que en el momento estén pasando y que son del interés de ellos.
Enseguida se menciona el tema a tratar en la sesión, puede ser nuevo, o bien, la continuación de algo anterior, esto da pie para preguntar si hay conocimiento previo, consiente del comportamiento que debe mostrar el grupo, pues para esto ya se esta enterado basándose en el hecho de que se conoce la estructura curricular y por lo mismo se sabe los antecedentes.
Algo importante que la experiencia nos dice es presentarles ideas y ejemplos relacionados al uso y conocimiento del objeto en estudio, pues ello lleva implícito despertar el interés y además generar la confianza de que se domina el tema.
Se procede a apagar las luces para mostrar un video didáctico relacionado al tema, el mismo se va pausando para dar pie a ampliación de explicación y para copia de contenidos teóricos. Al final del mismo se discute en sesión abierta y se marca como tarea desarrollar un trabajo, el cual puede ser una presentación propia en medio electrónico (Power Point) o bien escrita.
El grupo esta dividido en equipos de 2 alumnos cada uno y dependiendo de las características del tema, los trabajos se realizan con dos o cuatro alumnos.
Hasta aquí si la clase es solo de análisis teórico. Sin embargo por ser materias de especialidad, normalmente se acompañan de sesión practica por lo que se analiza el desarrollo de la misma, la cual de manera previa se les hace llegar vía electrónica y ellos deben llevar impresa una por equipo al momento de la clase.
Diez minutos antes del término del tiempo de la sesión, se pasa lista y se recogen los trabajos o reportes relacionados al tema anterior y por ultimo los grupos previamente calendarizados realizan la limpieza del taller. Para lo anterior se apoya en los alumnos que cumplen con su servicio social en el laboratorio.
Es importante no dejar de mencionar, que desde el inicio del semestre se elaboran cuadernillos de control por grupo en donde se destaca, grupo, nombre del tema, si hay práctica, el número de la misma, equipo utilizado, breve descripción de lo realizado por el maestro. Esto lo redacta uno de los alumnos de servicio social.
Una característica de mi personalidad es mi carácter, es algo con lo cual luchar de manera diaria, pues genera barreras de comunicación, por ello trato de manera diaria dejar fuera del taller mis problemas, aunque de manera automática ya existe en el grupo una percepción de mi forma de ser, fama que se crea uno, aunque justo es decir, también se reconoce la calidad de las clases que se dan, es el clásico "es un profe bien enojon pero bueno".
Puedo decir que no hay cosa más que me apasione en la vida que dar clases, siempre estoy preparando material, practicas y todo lo relacionado, normalmente estoy involucrado en la realización de prototipos didácticos.
Me preocupa mucho el que ellos asimilen los contenidos, pero más aun que adquieran las habilidades y destrezas necesarias para que puedan encontrar espacios laborales. La experiencia de haber trabajado en la industria me dice donde y porque hacer énfasis, además de la retroalimentación de tener hermanos insertados en la misma.
Bueno hasta aquí más o menos el como me día a día llevo a cabo mi trabajo. Gracias por su atención.
Su amigo Sergio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Mtro. Sergio Villarreal:
Inicialmente le comento que le quedó muy bien su trabajo.
En relación a cómo desarrolla una clase, realiza un paso muy importante que es considerar los conocimientos previos de los estudiantes; igualmente para la relación que hace en cuanto a los temas nuevos, eso permite que no vean los conocimientos ajenos a la realidad o aislados de otros aprendizajes. En realidad, no se entendería su clase solamente con referencias teóricas, aunque hay maestros que así dan ese tipo de temas.
Ojalá y las preocupaciones que tiene porque sus alumnos asimilen los contenidos, siempre estén presentes en su tarea docente, porque es un aliciente para mejorar la misma.
Ma. de los Ángeles Tabares L.
Publicar un comentario